Liceo Campestre Crecer

Plan de estudios Primaria

Niños pensantes organizando y comprendiendo su vida cotidiana.

Capacidad de Comprensión

El niño entre los siete y once años, en la medida que adquiere la capacidad para efectuar acciones concretas en la vida real, se hace cada vez más razonado. Esto es que el niño ordena información (experimenta y clasifica) para obtener determinados resultados.

El niño se interesa por las reglas mutuamente aceptadas en el juego y en la vida cotidiana, y aunque las exige con un acusado respeto para otros, para sí las asume de acuerdo a la conveniencia y emotividad. El juego es el medio por excelencia para entender e interiorizar los roles, hábitos, normas y valores básicos de la vida.

Los niños siguen y atienden con mayor interés modelos sociales que toman de sus familiares o de las personas más cercanas afectivamente.

La educación a esta edad es más compleja porque el niño atiende con intensidad varias fuentes a la vez que no son coherentes: los medios de comunicación, sus amigos, los profes, sus padres, etc. Lo que si es claro que los referentes afectivos y de autoridad fundamentales son las figuras paterna y materna. El Liceo Campestre Crecer es una propuesta educativa que se ha constituido con base en los diagnósticos sobre la problemática actual de la educación en nuestro país.

Plan de Estudio

Intensidad Semanal
Asignaturas Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto
Ciencias Naturales (Laboratorio) 1 1 1 2 2
Educación Ambiental 1 1 1 1 1
Sociales 1 1 1 1 2
Educación Artística 3 3 3 2 2
Educación Física 2 2 2 2 2
Educación Espiritual 2 2 2 2 2
Castellano 4 5 4 4 4
Inglés 4 4 4 4 4
Matemática (Geometría, Estadística) 5 7 7 7 8
Tecnología Informática y Robótica 1 1 1 1 1
Ética y Valores 1 1 1 1 1
Integración 1 1 1 1 1